La esencia de este enfoque
Somatic Science™ utiliza el método científico y la metacognición para reducir o minimizar en gran medida la infelicidad (trauma del desarrollo). También incorporamos SE™, la teoría polivagal, el trabajo por partes y la dinámica relacional para este fin.
En esta vista, la infelicidad es simplemente sentirse incómodo con uno mismo la mayor parte o todo el tiempo. Es el resultado de experiencias infantiles adversas ( ACE , por sus siglas en inglés ) que causan un trauma persistente o del desarrollo. La felicidad es simplemente la ausencia de sufrimiento: paz, calma y ecuanimidad.
El enfoque de Somatic Science™ está orientado a objetivos y no patologiza. En resumen, funciona así:
Presentación clínica :
En nuestra experiencia, la mayoría de nosotros que hemos experimentado 2 o más ACE nos sentimos infelices debido a que nos sentimos inseguros . Esto genera una experiencia implícita de la vida como si algo estuviera mal, siempre . Esta experiencia es implícito y basado en procesos del sistema nervioso autónomo ( ANS ) que hacen que nos rijamos por el ciclo de respuesta a amenazas ( TRC ). Debido a la naturaleza inherente del funcionamiento del ANS mientras estamos en el TRC , la metacognición no está disponible para nosotros. Sin metacognición , las funciones cerebrales superiores conectadas a los procesos básicos de razonamiento ( neurocognición ) están fuera de línea y la experiencia del sufrimiento no puede hacerse explícita . El razonamiento básico podría permitir fácilmente a un individuo determinar que su experiencia implícita de inseguridad (algo anda mal) no está vinculada a sus experiencias sensoriales reales de tiempo y lugar en un momento dado; se volvería explícita . En consecuencia, inevitablemente deduciríamos que estas experiencias surgen de un tiempo y un lugar diferentes que no están vinculados a nuestra experiencia actual, momento a momento, del aquí y ahora. En aras de la simplicidad, podemos llamar a estas señales de activación de amenazas interoceptivas causadas por experiencias adversas en la infancia ( ACE ).
Metodología :
una. Establezca seguridad terapéutica y límites apropiados con Dinámica Relacional
B. Hacer explícita la experiencia de felicidad (seguridad) o infelicidad (inseguridad)
C. Reintroducir la metacognición usando trabajo por partes, indagación dialéctica y terapéutica (Relacional Dinámica)
D. Test para comprobar que se ha redescubierto la experiencia de felicidad (seguridad)

Methodology Summary:
a. Locate our experience inside the body: Discover and explore the qualities of our experience that indicate that we are alive, at the implicit and explicit levels.
b. Locate our experience outside the body: Experience how as a result of being alive, our biology has evolved a procedural mechanism to achieve safety.
c. Blend the experiences inside and outside of the body via apperception and metacognition: Discover the simplicity of the experience of the present moment without reference to concepts (thinking).
d. Refer our blended experiences to our face: Re-boot the relational mechanisms in the vagus nerve by mobilizing incomplete motor expressions in the face (and other body areas).
e. Restart the attitude of curiosity via the facial present-moment sensors: Use exploratory orienting to detect the external environment and become open to discovery of new experiences.
