La felicidad del ser en relación
- Fede

- Jul 25, 2021
- 2 min read
Updated: Aug 1, 2021
Autorregulación neurobiológica, autorrelación y la actualización de nuestra naturaleza original
Queridos amigos, EstĆ”is invitados y sois bienvenidos a uniros a nuestro taller de 2 dĆas este 21 y 22 de agosto. Puedes registrarte aquĆ
Este taller didĆ”ctico-experiencial combina la comprensión de los procesos de regulación del sistema nervioso junto con la claridad al reconocer nuestra realidad como inteligencia pura: la conciencia. Ćsta es la inteligencia que, aquĆ y ahora, experimenta la conciencia de este cuerpo mientras escribe, y en ti, experimenta la conciencia de este cuerpo mientras lee.
A la luz de esta conciencia, la mayorĆa de los procesos del sistema nervioso que involucran amenazas o defensas (los que generan un sentido de "yo") se autoregulan a la baja. Al enlazar la sintonĆa del aquĆ y ahora con los comportamientos pro-sociales, podemos interrumpir suavemente los mecanismos ancestrales y apoyar la curiosidad y el entusiasmo en la vida.
Esto regula al alza los canales autónomos (la red vagal ventral) que en la experiencia humana estÔn asociados con el verdadero calor humano. Esta capacidad neuronal innata es la base de la curiosidad que necesitamos para involucrarnos en la vida con auténtico entusiasmo, viviendo en auto-relación con la vida.
Solo entonces nuestras relaciones con los demÔs provienen del amor, de la verdadera comprensión. Solo entonces podremos tratar al "otro" como a nosotros mismos. Sólo entonces puede un "otro" saber verdaderamente que sabemos que existen y que comparten su ser con nosotros, aquel que es consciente de ser.
Nuestros intercambios en grupos pequeƱos hasta ahora han dado como resultado una claridad, alegrĆa y comprensión cada vez mayores para todos. Es durante estas sesiones grupales que hemos llegado a experimentar y comprender cómo las dinĆ”micas de autorrelación son las Ćŗnicas relaciones objetivas que podemos conocer desde la perspectiva de una mente identificada con los procesos corporales.
Cuando el sistema nervioso autónomo estÔ regulado, tenemos una ventana de oportunidad única para indagar en nuestras experiencias de una manera rica y satisfactoria, de una forma terapéutica que puede ser muy curativa tanto a corto como a largo plazo.
Las experiencias siempre consisten en una mezcla compuesta de sensaciones corporales, percepciones sensoriales del entorno y pensamientos (imÔgenes o conceptos). Con el paso del tiempo nos identificamos con ellos y asà nos condicionamos a ver nuestras experiencias como si fueran objetos. Esto incluye todo, incluidas otras personas y nosotros mismos.
SimultÔneamente con la regulación a la baja de los comportamientos y actitudes de autodefensa, hay una disminución de la identificación con el sentido del "yo" protector centrado en la amenaza (la entidad psicológica identificada con la mente llamada "yo"). Esto, a su vez, ayuda a la conciencia del cuerpo-mente a volverse hacia la experiencia del aquà mismo, ahora mismo, donde se torna cada vez mÔs disponible para el reconocimiento de que Todo estÔ bien, siempre.

